DIRECCIÓN:
El director es el eje motor de una institución, su función es dirigir, planificar, corregir, coordinar y orientar todas las actividades de la misma, las cuales delega apoyándose en los diferentes departamentos y coordinaciones, así como también en la subdirección.
Función del director:
- Ejercer el establecimiento y coordinación del trabajo personal a su cargo.
· Ejercer la dirección pedagógica del establecimiento y supervisar el desarrollo de la enseñanza en cada cátedra.
· Presidir los actos del plantel y representarlos en aquellos de carácter público.
· Firmar las correspondencias oficiales y demás documentos propios del establecimiento.
· Cumplir y hacer cumplir las normas, deberes y atribuciones que le imponga la ley y su reglamento y las disposiciones emanadas de las autoridades competentes.
SUBDIRECCIÓN.
· Los subdirectores comparten con el director las responsabilidades del ejercicio de la función directiva en los aspectos de organización, la administración y la supervisión del plantel.
· El subdirector colabora con el director en el gobierno, organización y dirección pedagógica del plantel.
· Reemplaza al director cuando haya falta accidental o temporalmente de este.
· Dentro de sus deberes esta el asistir diariamente al plantel y permanecer en el durante las horas de labor, así como también participar en la determinación de acuerdos sobre distribución de las tareas especificas y procedimientos de trabajo que permitan al personal directivo cumplir su función en forma eficiente, coordinada y sistemática, entre otras actividades.
COORDINACIÓN DOCENTE.
La coordinación docente colaborará con los directivos de la institución con los cuales comparte responsabilidades en el gobierno y administración. Dentro de sus atribuciones tenemos:
· Pleno desarrollo de la personalidad del educando.
· Mantener una actitud de constante observación sobre la actuación de cada alumno en particular y del grupo en general y asentar en los registros.
· Ser participe de las diferentes Comisiones Cooperativas, Actividades de Conservación, Cruz roja infantil, cultura y otros.
Personal Docente.
El personal debe planificar sus PA previamente y llevar un registro del desarrollo de estos, las dificultades confrontadas y en fin todo cuanto puede evidenciar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje que se cumple. Conocer y hacer cumplir los derechos del niño.
El Docente debe mantener buenas relaciones sociales con sus compañeros de trabajo, fomentar el espíritu de solidaridad humana; contribuir a la formación de ciudadanos actos para la práctica de la democracia y favorecer el mantener y fomentar un adecuado ambiente de relaciones humanas que sea propicio para lograr un rendimiento cada vez más efectivo en el cumplimiento de la labor docente.
Personal Administrativo o de Secretarias.
Son atribuciones de este personal las siguientes:
· Enviar los recaudos oportunamente.
· Cuidar la presentación de la correspondencia y del material elaborado en la institución.
· Verificar el Orden del Cuaderno de asistencia y cuidar que sea debidamente firmado.
· Mantener al día los elementos que componen el archivo de la escuela.
· Organizar y ser responsable del archivo de la institución.
· Dar cuenta al director, subdirector y a los coordinadores, según el caso de la correspondencia.
· Colaborar con el personal directivo y docente en el mantenimiento del orden y disciplina del plantel.
Personal Obrero.
las obligaciones del personal obrero son las siguientes:
· Asistir diaria y puntualmente a la escuela.
· Cumplir diariamente con sus responsabilidades: (Aseo, cocina, Limpieza de áreas verdes, vigilancia, etc)
· Mantener en completo aseo y limpiezas todas las dependencias del plantel.
· Respetar y acatar las instrucciones de las autoridades de la institución.
· Mantener buena presentación personal.
- Colaborar con el mantenimiento de la disciplina de la escuela.